Aritmetica Fresa
CERO: (say • ro) Número para la nada absoluta, se representa con la cifra 0. En la Ciudad de México es menos absoluto. «Osea, esa falda cero mi estilo, ¿eh?», para decir que esa falda no hace juego. «Cero que ver entre él y yo, ni creas», indica que no hay relación con la persona aludida.
MIL: (mill) Primer número de cuatro dígitos en la escala decimal, representado por la cifra 1,000. También es sinónimo fresa para un montón, un buen, un chingo, un madral, un putamadral, etc. «Había como mil gente en el antro.» «Te quiero mil, nunca cambies.» «Me gustó mil la peli.»
MIL OCHO MIL: (milo • chomill) Número compuesto por 1,000 y 8,000, donde ambos se multiplicarían, dando en realidad 8 millones (deducción nuestra por demás inútil puesto que en el uso nadie lo piensa así). Se usa en el mismo sentido de mil. «Había mil ocho mil gentes en el antro.»
ENE: (a • nay) Exponente indeterminado de una potencia: 2n, lo que da carácter de cantidad a cualquier asunto. «Tuvo ene número de novios», refiere que la aludida ha tenido un número elevado (a la n) de parejas sentimentales. «Fuimos a ene antros» habla de una juerga abundante en sitios de esparcimiento.
ENE MIL: (a • nay • mill): n multiplicada por 1,000 o elevada a su vez a esa potencia (saberlo tampoco sirve de nada). Superlativo de la expresión anterior, que eleva a 1,000 la fresez de quien la dice. «Ene mil de nacos en este lugar, güey, ¡vámonos!»
EQUIS: (a • kiss): Variable algebraica para la incógnita en una ecuación: x=a+b2. Sustituye a todo lo indiferente o indeterminado. «Me es equis ir al concierto», significa que x = a da lo mismo asistir o no. «Es un güey súper equis», donde x = una personalidad que no se destaca. «Me da equis que sea el martes» refleja que x = puede ser martes. «Hay equis cantidad de idiotas en el gobierno» presupone que el número total de retrasados mentales en la función pública (fp = 0) es x = 1,000n 8,000n.Proximamente mas de los derivados de tu alfabeto xD
No hay comentarios.:
Publicar un comentario